- Noticias
- 97 views
- dieta barf, piensos, brit care

Tanto como que marcará cuántos años vivirá y cómo los vivirá.
Los problemas de salud derivados de una mala alimentación son frecuentes en nuestros en nuestros gatetes y pueden manifestarse a edades muy tempranas. Entre estos problemas, los trastornos urinarios son especialmente comunes y están estrechamente vinculados a su alimentación. Para que nuestro gato tenga una buena salud urinaria es especialmente importante que cuidemos dos factores:
Alimentación:
- Los gatos son excelentes cazadores y, por lo tanto, unos grandes carnívoros, por lo que la ingesta de cereales en exceso no les beneficia en nada, por lo que deberíamos eliminar los cereales de su alimentación y proporcionar alimentos ricos en proteínas y grasas que les proporcionan la energía necesaria y no carbohidratos derivados de los cereales.
- La comida húmeda, esa gran infravalorada por muchos, y que es con creces una de las mejores opciones de alimentación, ya que aporta todo lo necesario, siempre y cuando sea de calidad y completa, aportando “agua” extra a nuestro amigo esencial para el tracto urinario correcto.
- La baja acidificación de la orina producida por la alimentación. Ocurre por los ingredientes ingeridos por nuestro gato, algo que podemos solucionar aportando carne cruda o si nuestro gato no consume dieta Barf suministramos latas de calidad con ingredientes definidos (olvídate de los subproductos).
Agua:
Del agua poco que añadir que no sepas ya. Nuestros gatos tienden a tomar poca agua por lo general y cuando lo hacen son muy selectos, por lo que tenemos que ser cuidadosos tanto si la toman de un cuenco o de una fuente, que es lo ideal, puesto que oxigena el agua constantemente y preferiblemente que sea de botella y no del grifo para evitar cloro y cales no deseadas.