Celiaquía en perros: síntomas y tratamientos para perros intolerantes al gluten

Tu mascota no te lo puede decir con palabras, pero su cuerpo habla: diarreas que van y vienen, picores misteriosos, apatía… ¿Te suena? A veces estos signos son más que simples molestias: pueden ser el reflejo de una intolerancia alimentaria que pasa desapercibida. Una de las menos conocidas, pero que cada vez se diagnostica con más frecuencia, es la celiaquía o intolerancia al gluten en perros.

Si te preocupa su salud digestiva, este artículo es para ti. Te explicamos de forma clara y práctica qué es la celiaquía canina, cómo detectarla, qué alimentos evitar y, sobre todo, cómo ayudar a tu perro a vivir mejor a través de una alimentación adecuada, sin gluten y deliciosa. Porque cuidar de su bienestar empieza por saber qué poner (y qué no) en su comedero.

¿Qué es la celiaquía en perros?

La celiaquía es una reacción inmunológica adversa al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Aunque es más habitual en humanos, se han documentado casos de perros con intolerancia al gluten, especialmente en algunas razas como el Setter Irlandés o el Border Terrier. Esta sensibilidad puede provocar trastornos digestivos crónicos e incluso afectar la piel o el ánimo del animal.

Estudios recientes en veterinaria han detectado que, aunque poco común, la reacción al gluten en perros puede influir negativamente en la microbiota intestinal, afectando la absorción de nutrientes y debilitando el sistema inmunitario. Por eso es fundamental identificar la causa de los síntomas y adaptar la alimentación lo antes posible.

Síntomas de un perro con intolerancia al gluten

Detectar la celiaquía canina no es fácil, ya que sus síntomas pueden confundirse con otras patologías digestivas. Los más comunes incluyen:

  • Diarreas persistentes o intermitentes
  • Vómitos frecuentes
  • Distensión abdominal y gases
  • Picor cutáneo sin causa aparente
  • Pelo opaco, quebradizo o caída excesiva
  • Pérdida de peso
  • Apatía o falta de energía

Además, algunos perros pueden presentar signos neurológicos leves como descoordinación o letargo prolongado. Si observas alguno de estos signos, es recomendable acudir a tu veterinario para realizar una evaluación completa, que puede incluir pruebas de sensibilidad al gluten y análisis de sangre o heces.

Celiaquía en perros: Síntomas y malestar

Alimentos prohibidos para perros celíacos

La clave para tratar la celiaquía es eliminar completamente el gluten de la dieta del perro. Esto incluye evitar:

  • Piensos que contengan trigo, avena, cebada o centeno
  • Golosinas o snacks que lleven cereales con gluten
  • Harinas vegetales no especificadas (pueden contener trazas de gluten)
  • Restos de comida humana, especialmente pan, pasta, repostería y empanados

También se recomienda evitar piensos de baja calidad con «proteínas vegetales» genéricas, ya que pueden incluir subproductos con gluten. La vigilancia constante de la etiqueta es esencial, ya que incluso pequeñas cantidades pueden desencadenar una reacción inmunológica.

Tratamiento para un perro celíaco

Recomendaciones generales

No existe una cura definitiva para la celiaquía, pero una dieta libre de gluten puede controlar completamente los síntomas. El tratamiento incluye:

  1. Transición progresiva a un pienso sin gluten, siempre bajo supervisión veterinaria.
  2. Seguimiento clínico para comprobar la mejoría digestiva, cutánea y del estado general.
  3. Evitar toda exposición accidental al gluten, incluso en premios, suplementos o alimentos caseros.
  4. En algunos casos, se podrá recurrir a probióticos para restaurar la flora intestinal, o a suplementos vitamínicos si ha habido pérdidas nutricionales.

Un perro con intolerancia al gluten puede llevar una vida totalmente normal si se siguen las pautas adecuadas y se mantiene una alimentación estrictamente controlada.

Arquivet Fresh: pienso sin gluten para perros

Como tienda para mascotas experimentada, y con conocimiento de las necesidades de los perros, dentro de nuestra gama de pienso sin gluten hemos añadido la línea de productos Arquivet Fresh. Se trata de un pienso semihúmedo de alta calidad que no contiene gluten ni harinas cárnicas, lo que lo convierte en una opción ideal para perros con sensibilidad o intolerancia al gluten.

Entre sus beneficios, destacan:

  • Elaborado con un 75% de carne fresca real como ingrediente principal (pollo, cerdo ibérico o pescado)
  • Sin gluten y sin cereales con riesgo de alergias
  • Cocción lenta a baja temperatura para conservar nutrientes esenciales
  • Textura semihúmeda que facilita la masticación y mejora la palatabilidad